Diario Oficial de la Federación 1978
NORMA Oficial Mexicana, Determinación del porcentaje de las cenizas solubles e insolubles en té y productos similares, NOM-F.260-S.1978.
Al margen un sello con el Escudo Nacional. que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial.- Dirección General de Normas.- Departamento de Normalización Nacional.- Oficina de Alimentos, Bebidas y Productos Farmacéuticos.
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1o., 2o., 4o., 23, inciso C) y 26 de la Ley General de Normas y de Pesas y Medidas, publicada en el "Diario Oficial" de la Federación con fecha 7 de abril de 1961, esta Secretaría ha aprobado la siguiente Norma Oficial Mexicana, "Determinación del porcentaje de las cenizas solubles e insolubles en té y productos similares" NOM.F-260.S-1978
"DETERMINACION DEL PORCENTAJE DE LAS CENIZAS SOLUBLES EN TE Y PRODUCTOS SIMILARES". NOM.- F-260-1978.
1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION.
La presente Norma Oficial establece el método para la determinación del porcentaje de las cenizas solubles e insolubles en agua en muestras de té y productos similares.
2 REFERENCIAS.
Para la correcta aplicación de esta Norma es indispensable la consulta de la siguiente Norma Oficial Mexicana en vigor: NOM-F-257 "Preparación de la muestra y determinación del porcentaje de humedad y de materia seca en té y productos similares".
3 DEFINICIONES.
Para los efectos de esta norma se establecen las siguientes definiciones.
3.1 Cenizas solubles en agua: parte del contenido total de cenizas disueltas en agua destilada bajo condiciones específicas.
3.2 Cenizas insolubles en agua: parte del contenido total de cenizas restantes después del tratamiento con agua destilada bajo condiciones específicas.
4 REACTIVOS Y MATERIALES.
negro Sandalias cuña 5cm 6 Africa Cycle Sandalias Desigual Desigual Altura 4.1 Reactivos.
Cuando se mencione agua debe entenderse, agua destilada.
Aceite vegetal (por ejemplo aceite de Oliva), que no deje residuos en la incineración.
4.2 Materiales.
Cápsula de porcelana o de otro material, de 50 a 100 ml., con tapa y masa constante.
Papel filtro libre de cenizas.
Desecador.
Embudo.
Soporte Universal y anillo.
Pinzas para cápsula.
Mechero de Bunsen.
5 APARATOS E INSTRUMENTOS.
Parrilla eléctrica con regulador de calor.
Estufa de laboratorio.
Mufla.
Baño de vapor o Baño María.
Balanza analítica con ±0.1 mg. de sensibilidad.
6 PREPARACION DE LA MUESTRA.
Usar una muestra molida, preparada aplicando la Norma NOM-F-257-S, (veáse 2).
7 PROCEDIMIENTO
Altura Sandalias Cycle Desigual Sandalias 6 5cm negro Desigual Africa cuña Al aplicar el procedimiento que a continuación se describe, se deben correr dos determinaciones simultáneamente o una en seguida de la otra, sobre la misma muestra.
7.1 En una cápsula a masa constante colocar 5 g. de muestra medidos con 0.001 g. de exactitud.
Calentar la muestra en la cápsula a una temperatura de aproximadamente 100°C, hasta que la humedad se haya eliminado.
7.2 Enfriar y agregar una cuantas gotas de aceite vegetal.
7.3 Colocar la cápsula sobre la flama del mechero y calentar suavemente hasta que cese la espuma.
7.4 Continuar calentando lentamente la muestra hasta que ya no desprende humos y evitar que se proyecte fuera de la cápsula.
7.5 Transferir la cápsula a la mufla y calcinarla 525 ± 25°C hasta que las cenizas estén visiblemente libres de partículas de carbón (por lo menos se requieren generalmente de 2 a 3 horas).
Enfriar y humedecer las cenizas con agua, secar; primero en el baño de vapor o María, luego en la parrilla volver a incinerar en la mufla durante 60 minutos, enfriar en el desecador a temperatura ambiente y determinar la masa.
7.6 Calentar nuevamente en la mufla durante 30 minutos, enfriar en el desecador a temperatura ambiente y determinar la masa. Repetir la operación si es necesario hasta masa constante.
7.7 Agregar a las cenizas de 10-20 ml. de agua y calentar en la parrilla hasta que casi hiervan .
7.8 Filtrar a través del papel filtro libre de cenizas.
7.9 Lavar la cápsula y el papel filtro con agua caliente hasta que el volumen de filtrado y del lavado sea aproximadamente de 60 ml. Reservar este filtrado para determinar la alcalinidad de las cenizas solubles en agua.
7.10 Regresar el papel filtro y su contenido a la cápsula, evaporar cuidadosamente el agua en el baño de vapor o María e incinerar como se indicó anteriormente en los incisos 6.4 al 6.6; pero sin humedecer con agua. Reservar estas cenizas insolubles en agua para determinar las cenizas insolubles en ácido.
8 EXPRESION DE RESULTADOS.
El porcentaje en base seca de las cenizas insolubles en agua presentes en la muestra, se calcula por la siguiente fórmula:
100 100
CIH2O = m2 X -------- X --------
moo RS
El porcentaje en base seca de las cenizas solubles en agua presentes en la muestra, se calcula por la siguiente fórmula:
6 100 100
CSH2O = (m1 - m2) = -------- x ---------
mo RS
El porcentaje de cenizas solubles en agua con respecto al contenido total de cenizas, se calcula por la siguiente fórmula:
100
CSH2Om1 = (m1 - m2) x --------
m1
En las que:
CIH2O = Porcentaje en base seca de las cenizas insolubles en
agua.
CSH2O = Porcentaje en base seca de las cenizas solubles en
agua.
mo = Masa de la muestra usada para la determinación del
contenido de cenizas totales en gramos.
m1 = Masa del contenido total de cenizas, en gramos.
m2 = Masa de las cenizas insolubles en agua, en gramos.
RS = Porcentaje del contenido de materia seca en la
muestra, determinado, aplicando la norma NOM-F-257-
S, (veáse 2).
9Altura 5cm Desigual cuña negro 6 Sandalias Cycle Desigual Africa Sandalias REPRODUCIBILIDAD.
La diferencia entre los resultados de dos determinaciones efectuadas simultáneamente por el mismo analista, no debe exceder de 0.02 g. de cenizas insolubles en agua por cada 100 g. de muestra. En caso contrario repetir la determinación. El resultado final debe ser el promedio de las dos determinaciones.
10 BIBLIOGRAFIA.
ISO Recomendation 1576-1975 (E) "Tea-Determination of water soluble ash and water insoluble ash.
Secretaría de Salubridad y Asistencia.- Dirección General de Investigación en Salud Pública.- Técnicas para el Análisis Fisicoquímico de Alimentos.
Association of Official Analytical Chemists.- Official Methods of Analysis, Twelfth Edition 1975. Parts 31.012 ash, 31.015 Soluble and insoluble ash.
11 CONCORDANCIA.
Esta norma coincide con la ISO Recomendation 1576-1975 (E) "Tea Determination of water-soluble ash and water-insoluble ash".
México, D.F., a 30 de junio de 1978.- El Director General, Román Serra Castaños.- Rúbrica.- El Director General de Control de Alimentos , Bebidas y Medicamentos de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, José Ruiloba Benítez.- Rúbrica.
Con fundamento en el Artículo 15 fracción IV del Reglamento Interior de la Secretaría de Salubridad y Asistencia. Carmela camel piel Carmela Sandalias Sandalias de p0qwvZ7p